¿Que es la Sanidad Interior?

La Sanidad interior aborda como estructura principal la restauración de una persona que ha experimentado eventos traumáticos desde la infancia e involucra como determinantes los aspectos mentales, emocionales y espirituales de la persona. La comprensión cristiana de la naturaleza humana y la redención a través de Cristo impulsa los procesos de sanación y restauración, reconociendo la complejidad del impacto del trauma en la vida de una persona y ofreciendo una respuesta integral para su sanidad.

Desde una perspectiva mental, reconocemos la importancia de la renovación de la mente. Se entiende que los eventos traumáticos pueden dejar cicatrices en la mente, generando pensamientos negativos, creencias limitantes y patrones de pensamiento disfuncionales. La sanidad mental comienza con la renovación de la mente a través de la verdad y la esperanza encontradas en la Palabra de Dios. Esto implica el desafío de las creencias distorsionadas y el reemplazo de los pensamientos negativos con la verdad que se encuentra en las Escrituras. La oración, la meditación en la Palabra y la comunidad cristiana ofrecen recursos para este proceso de renovación mental.

En el ámbito emocional, reconocemos la necesidad de sanar las heridas emocionales causadas por el trauma. Se entiende que los eventos traumáticos pueden dejar cicatrices emocionales profundas, como el miedo, la culpa, la vergüenza y la ira entre otros. La sanidad emocional implica permitir que el Espíritu Santo trabaje en el corazón, sanando las heridas emocionales y restaurando la paz, la alegría y la autoaceptación. Esto implica un proceso de perdón, tanto hacia uno mismo como hacia otros, y el desarrollo de una confianza renovada en el amor y la provisión de Dios.

Desde una perspectiva espiritual, reconocemos que el trauma puede afectar la relación de una persona con Dios. Los eventos traumáticos pueden generar dudas, preguntas y sentimientos de abandono o enojo hacia Dios. La restauración espiritual implica una reconexión con la presencia y el amor de Dios a través de Cristo. Se fomenta la confianza en la bondad y la soberanía de Dios, y se invita a la persona a entregar sus cargas y preocupaciones a Él en oración. La restauración espiritual también implica un proceso de redescubrimiento de la identidad en Cristo, reconociendo que somos amados, aceptados y valorados por Dios, independientemente de nuestras experiencias pasadas.

Es importante reconocer que el impacto del trauma en la vida de una persona puede ser duradero y complejo, y que el proceso de sanidad y restauración puede ser gradual y requerir apoyo continuo. El acompañamiento integral profesional de nuestro ministerio juega un papel crucial en este proceso, brindando apoyo, consuelo y orientación a aquellos que están en camino hacia la sanidad y la restauración. Este proceso ofrece esperanza y redención a aquellos que han experimentado eventos traumáticos, alentándolos a encontrar sanidad y restauración en el amor y la gracia de Dios.

Mira nuestro video explicativo a continuacion

drop Ministry

$

Niños

$

Jóvenes

$

Alabanza

$

Parejas

$

Solteros

$

Empresarios

$

Líderes